El Consejo de Europa ha creado y está difundiendo buenos recursos para que los niños aprendan a protegerse de los riesgos que los afectan en Internet. Un aspecto destacado de estos recursos es que los marca una visión de respeto a los derechos humanos. Véanlo (es un juego).
http://www.wildwebwoods.org/popup_langSelection.php
blog by Alejandro Pisanty. If I can sustain the effort I'll touch on IT in education, Internet Governance, UNAM projects, university rankings, ICANN, and a subject or two more. Español: blog sobre tecnologías de la información en educación, gobernanza de Internet, proyectos en la UNAM, "rankings" (clasificaciones) de Universidades,ICANN y un par de temas más - si puedo sostener el esfuerzo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet child protection. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet child protection. Mostrar todas las entradas
jueves, mayo 15, 2008
Japón - proteger a los niños, y los riesgos de no hacerlo bien
En Japón, el proyecto WIDE acaba de publicar un análisis de las propuestas que están ante el legislativo japonés para la protección de los niños contra el contenido perjudicial en Internet. La legislación pretende imponer medidas draconianas para volver obligatorio el filtrado de contenido en Internet y en las redes celulares. Un comité a nivel ministerial decidiría qué contenido es indeseable, y sería responsabilidad de los ISPs y operadores de redes el filtrado.
El análisis de WIDE muestra sucintamente los graves problemas que derivarían de la implantación de esta propuesta: además de ser inalcanzable en realidad, tendría el efecto de disminuir la inteligencia y competencia de los japoneses para desarrollarse en Internet, al crear un mundo artificalmente saneado.
Vale añadir que WIDE es un proyecto de desarrollo de Internet avanzado que está entre lo mejor que se hace en Internet, y es dirigido por Jun Murai, uno de los fundadores y hasta la fecha principales líderes tecnológicos de Japón.
El análisis de WIDE muestra sucintamente los graves problemas que derivarían de la implantación de esta propuesta: además de ser inalcanzable en realidad, tendría el efecto de disminuir la inteligencia y competencia de los japoneses para desarrollarse en Internet, al crear un mundo artificalmente saneado.
Vale añadir que WIDE es un proyecto de desarrollo de Internet avanzado que está entre lo mejor que se hace en Internet, y es dirigido por Jun Murai, uno de los fundadores y hasta la fecha principales líderes tecnológicos de Japón.
martes, noviembre 27, 2007
Protección de menores en Internet - un nuevo libro
En el blog de Tíscar, una periodista española que leo regularmente y tengo marcada entre mis favoritos en Technorati, aparece un libro estupendo sobre la protección de los menores en Internet. El libro está enfocado a España. Me parece que su parte más sólida es la descriptiva. Son notables las transcripciones de conversaciones en línea que muestran la lamentable situación a la que se enfrentan muchos niños y adolescentes - el paraíso de la invectiva, el insulto, el engaño, el "bullying", la presión, y la oferta sexual explícita. Muchas de ellas provienen de México o de la participación de mexicanos (a veces no está indicada como tal pero el lenguaje es inequívoco). La sección de recomendaciones me parece un poco más etérea y sigo prefiriendo el enfoque pragmático y a la vez siempre libertario y adulto de Parry Aftab (y su blog).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)